“La paz no es solamente una meta ni es un acuerdo, es una nueva manera de ver la realidad”: Vera Grabe



Entrevista realizada por: María Camila Paladines

Cuando la revolución era un sueño, entre los años 60 y 70, Vera Grave encontró en el naciente Movimiento 19 de Abril (M-19) un grupo guerrillero de jóvenes en el que podría cumplir lo que anhelaba. Luchó por un cambio social y político, en tiempos de estructuras conservadoras, al lado de personajes históricos como Carlos Pizarro y Jaime Bateman. Conoce la voracidad de la guerra y la complejidad de la paz, pero con la última se siente más cómoda.

La busqué durante seis meses. La entrevisté dos veces, en tiempos de pandemia, a través de video llamadas. La primera cita fue cortés, reservada. Pensó que hablaríamos sobre el proceso de paz con las FARC. Cuando comprendió que el objetivo era conversar sobre su historia, la de una de una emblemática exguerrillera del M-19, concertamos una segunda entrevista, no sin hacerme saber que era difícil para ella recordar hechos puntuales de hace tantos años, pero que estaba dispuesta a repasar el pasado.

En la segunda conversación encontré a una mujer amistosa, simpática. Desbordada en relatos, de esos que cuentan las mujeres valientes que se atrevieron a cambiar la historia: pasó por la guerrilla, por el Congreso, por la maternidad, por el amor, por la tortura; conoce la desesperanza y la resiliencia. Es esa experiencia la que la lleva a reconocer el potencial de las mujeres en la reconstrucción de la sociedad.


logos Unidad de Investigación Periodística y Politecnico Grancolombiano logos Unidad de Investigación Periodística y Politecnico Grancolombiano logos Unidad de Investigación Periodística y Politecnico Grancolombiano
logos Unidad de Investigación Periodística y Politecnico Grancolombiano



logos Unidad de Investigación Periodística y Politecnico Grancolombiano

Junio 2021, © Todos los derechos reservados